
Temario
DESTINATARIOS
Talleristas, mecánicos y auxiliares automotor, relacionados con los siguientes rubros: Transmisión mecánica; Transmisión automática; Embrague; Frenos; motores; lubricentros; ETC., que hayan asistido y aprobado los cursos requeridos
FINALIDAD U OBJETIVOS DEL CURSO
Reforzar y ampliar el conocimiento, con la posibilidad de interactuar con maquetas y material didáctico en vivo, participar de experiencias de diagnóstico con diversos instrumentos, chequear flujo de datos y parámetros de relevancia en automóviles, identificar el sistema; ubicar y manipular sus componentes; conocer su función y estado; efectuar diagnósticos visuales e intuitivos y desmontar y montar los diferentes sistemas de manera segura. Ampliar sus conocimientos sobre mantenimiento preventivo y reparación de averías.
MODALIDAD: Curso teórico/práctico, con elementos reales y maquetas representativas de cada sistema en estudio, con participación de los asistentes en el desarme y exploración de componentes operativos, fijación de terminología con métodos comparativos, charlas participativas para evaluación y nivelación, exposición de material informativo
CONTENIDOS
Módulo “A”
• Primeros vehículos que utilizan el sistema; resultados, ventajas y problemas aplicación masiva. • Ventajas y desventajas del sistema. • Marcas y fabricantes, vehículos que las utilizan. • Repaso de Identificación. • Debate, consultas, evaluación y nivelación de los participantes del curso.
Módulo “B”
CAJAS AUTOMATICAS CONVENCIONALES • Estructura general; principales componentes; convertidor de par, bomba de aceite, tren epicicloidal, embragues y frenos, cuerpo de válvulas, sensores y actuadores, etc. • Principio de funcionamiento; sistemas involucrados; componentes activos y pasivos. • Elementos mecánicos, hidráulicos, eléctricos y electrónicos. • Electrónica del cambio; información, evaluación y reacción; módulos de control; comunicación; intervención del conductor; Cambio secuencial. • Sensores y Actuadores; función, reconocimiento y ubicación. • Desmontaje y montaje de transmisión automática; cuidados y precauciones básicas. Controles y revisión antes de reponer el sistema. Debate e intercambio de consultas, evaluación y nivelación del curso.
Módulo “C”
¿DÒNDE PODEMOS INTERVENIR? • Chequeo de funciones básicas; control de funcionamiento y atención al usuario. • Uso específico de Scanner para lectura de fallas y ajustes básicos del sistema. • Evaluación de la gravedad de los defectos encontrados; conveniencia y limitaciones en una eventual reparación; componentes de reemplazo. • Desmontaje y montaje de transmisión automática; cuidados y precauciones básicas. Controles y revisión antes de reponer el sistema. • Nivelación y evaluación final, aporte de experiencias de los participantes con el objeto de enriquecer y fijar los conocimientos adquiridos.
DURACION
Formato online, vía zoom:
• Lunes 27, de 20:00 hs a 23:00 hs
• Martes 28, de 20:00 hs a 23:00 hs
• Miércoles 29, de 20:00 a 23:00 hs
REQUISITOS DE INGRESO
Conocimiento de mecánica general: motores, embrague, cajas de velocidad, etc. Experiencia en el uso de instrumentos de medición y diagnóstico: Scanner, multímetro, etc.
ACREDITACION AL CURSO
Se acreditará a cada participante que apruebe la evaluación requerida al finalizar el curso.
INSTRUCTOR A CARGO:
José Carlos Grosso - Formación y participación en el departamento de desarrollo técnico de FORD MOTORS ARGENTINA, Asesor de perfeccionamiento técnico en TRINTER S.A. e IMPERIAL CORD, ZAPATER DIAZ ICSA. Actualmente titular de HIDRAULICA INTERIOR empresa dedicada a la reparación y fabricación de repuestos para direcciones hidráulicas y de TAG TRANSMISIONES dedicada a la reparación de transmisiones automáticas y robotizadas.